- En la liquidación 13/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +55,36 millones de euros.
- En la liquidación 1/2025 del sector eléctrico la desviación transitoria se ha situado en -576,97 millones de euros.
- En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en la liquidación 4/2025 ha ascendido a 567,73 millones de euros. Estos ingresos liquidables son un 21,3 % inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las decimoterceras liquidaciones provisionales de 2024 y las primeras de 2025 del sector eléctrico, así como las decimoterceras de energías renovables, cogeneración y residuos de 2024, y las primeras de 2025, y la cuarta liquidación provisional del sector gasista de 2025.
Para conocer en qué consiste el régimen de liquidaciones del sector energético que gestiona la CNMC, consulta el CNMC Blog.
Liquidación 13/2024 del sector eléctrico
Para la liquidación 13/2024, la desviación transitoria entre ingresos y costes fue de +55,36 millones de euros.
El total de ingresos ha sido de 14.493,69 millones de euros, mientras que los costes han ascendido a14.438,33 millones de euros. Dado que los ingresos han sido suficientes para cubrir los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) ha sido del 100 %.
La demanda en consumo se situó en 225.917 GWh.
Liquidación 1/2025 del sector eléctrico
Respecto a la liquidación 1/2025, la desviación transitoria se situó en -576,97 millones de euros. El total de ingresos fue de 485,69 millones de euros y los costes fueron de +1.062,66 millones de euros. Por tanto, dado que los ingresos disponibles no han sido suficientes para cubrir los costes registrados en esta liquidación 1/2025, el coeficiente de cobertura se ha situado en un 41,9 %.
La demanda en consumo descendió a 3.621 GWh.
Liquidación 13/2024 de energías renovables, cogeneración y residuos
En esta liquidación 13/2024 se ha aplicado el coeficiente de horas ‘d’, excluyendo las horas equivalentes de funcionamiento por la energía generada en periodos en que los precios del mercado diario de la electricidad fueron cero, o cero y negativo, durante seis horas consecutivas o más.
Esta liquidación se acumula a las anteriores del ejercicio 2024, sumando un total de 4.306,88 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
Del total acumulado, 4.259,4 millones de euros son pagados con cargo al Sector Eléctrico, mientras que 47,48 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado, que corresponden al 50 % de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.
Este mes no se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura de 100 % y la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 295,47 millones de euros.
Los importes liquidados y abonados o reclamados (-52,51 millones de euros) con cargo al sector eléctrico tienen el siguiente desglose por tecnologías:
Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100 % de esta partida, si bien en este mes resulta una cantidad nula a pagar.
Acceso al informe de la liquidación provisional 13/2024 de energías renovables, cogeneración y residuos.
Liquidación 1/2025 de energías renovables, cogeneración y residuos
Esta liquidación supone un total de 368,38 millones de euros desde el 1 de enero hasta el 31 de enero.
Del total acumulado, 364,32 millones de euros son pagados con cargo al Sector Eléctrico, mientras que 4,06 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado, que corresponden al 50 % de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.
Este mes se han producido desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, por lo que la liquidación acumulada con cargo al Sector Eléctrico se ve afectada por un coeficiente de cobertura 41,9 % y la cantidad a pagar a cuenta a los productores asciende a 152,64 millones de euros.
Los importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico tienen el siguiente desglose por tecnologías:
Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100 % de esta partida, siendo la cantidad a pagar de 4,06 millones de euros.
Acceso al informe de la liquidación provisional 1/2025 de energías renovables, cogeneración y residuos.
Liquidación 4/2025 del sector gasista
La cuarta liquidación provisional cubre el periodo de liquidación comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025.
El total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones ha sido de 567,73 millones de euros, un 21,3 % inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior.
Especificados por categorías, los ingresos liquidables han sido los siguientes:
- Cargos del sistema: 4,07 millones de euros.
- Almacenamientos subterráneos: 25,99 millones de euros.
- Redes locales: 405,42 millones de euros.
- Red de transporte troncal: 104,45 millones de euros.
- Plantas de GNL: 19,32 millones de euros.
Estos ingresos hacen frente a las retribuciones reconocidas y otros saldos deudores. En total, se han obtenido los siguientes desvíos:
- Cargos del sistema: +89,06 miles de euros.
- Almacenamientos subterráneos: +4,75 millones de euros.
- Redes locales: -166,84 millones de euros.
- Red de transporte troncal: +99,33 millones de euros.
- Planta de GNL: +295,56 millones de euros.
La demanda de gas en el año de gas 2025 facturada hasta el 31 de enero de 2025 asciende a 85,6 TWh. Esta cantidad es un 6,8 TWh superior a la del mismo periodo de 2024. Adicionalmente, las exportaciones de gas natural por gasoducto han sido de 4,2 TWh, el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques ha sido de 3,0 TWh y el gas cargado en cisternas ha sido de 2,8 TWh. En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ha ascendido a 95,5 TWh.
Acceso al informe de la liquidación provisional 4/2025 del sector gasista.