Volver a la Home

Uno de cada tres internautas utilizó herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT

Sector: Nota de prensa
Ámbito CNMC: General
Compartir
  • El 8,2 % de los usuarios de chatbots de inteligencia artificial (IA) pagaron por sus servicios.
  • Instagram y TikTok fueron las redes sociales que crecieron respecto al segundo trimestre de 2024.
  • WhatsApp fue la aplicación favorita para enviar mensajes y hacer videollamadas.

Más del 35 % de los usuarios de Internet utilizaron habitualmente algún chatbot de inteligencia artificial, según los datos del Panel de Hogares de la CNMC del segundo trimestre de 2025 sobre los usos de Internet y los servicios OTT en España.

La herramienta de IA más utilizada fue ChatGPT con un 30,6 %, seguida de Gemini/Notebook LM (5,1 %), Perplexity (1,8%), DeepSeek (1,5 %) y Grok (1 %).

Chatbots de inteligencia artificial usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráfico chatbots de inteligencia artificial usados habitualmente

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC

Además, el Panel de Hogares recoge por primera vez información sobre los usuarios que pagaron por el uso de estas herramientas de inteligencia artificial. El 8,2 % de los individuos que usan habitualmente IA pagó por ella.

Por otro lado, el uso de Internet siguió creciendo: el 93,8 % de los españoles se conectaron a la red al menos una vez en los últimos tres meses y, el 81 % de estos, lo hizo varias veces al día.

En cuanto a los motores de búsqueda más empleados por los internautas, destacó Google con un 91,7 % seguido de DuckDuckGo (2,3 %) y Bing (2.2 %).

Motores de búsqueda por Internet usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráfico motores de búsqueda por Internet

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC

WhatsApp volvió a ser la aplicación preferida por los internautas para enviar mensajes (93,9 %) y realizar videollamadas (68,7 %). En mensajería online, Instagram y Telegram completaron el pódium con el 25,3 % y el 15,6 %, respectivamente.

Servicios de mensajería online usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráfico servicios de mensajería usados habitualmente

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC

En redes sociales, Instagram lideró el ranking. De hecho, al igual que TikTok, siguió ganando adeptos.

Si comparamos con el mismo periodo de 2024, TikTok (30,9 %) ganó 3,5 puntos e Instagram (55,8 %) subió 1,9. Por su parte, Facebook (51,4 %) continuó con su evolución decreciente y perdió 2,7 puntos.

Redes sociales usadas habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráficos redes sociales usados habitualmente

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC

La aplicación de navegación por excelencia volvió a ser Google Maps (90,4 %) con un amplio margen frente a sus competidores. Waze y Apple Maps se quedaron en torno al 10 %.

Aplicaciones de navegación GPS usadas habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráfico aplicaciones de navegación GPS usados habitualmente

Universo: Individuos con smartphone que usan aplicaciones de navegación (GPS)

Por último, la tienda favorita para descargar aplicaciones fue Play Store. Seis de cada diez internautas escogieron la plataforma de Google, mientras que el 21,8 % prefirió bajarse aplicaciones en App Store, la tienda de Apple.

Plataformas/ tiendas para descargar aplicaciones usadas habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025)

Gráfico plataformas o tiendas para descargar aplicaciones usados habitualmente

Universo: Individuos que usan Internet al menos semanalmente. Fuente: CNMC

Metodología

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares de la CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía, postal y transporte, entre otros. La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en el segundo trimestre de 2025 e incluyó a 5.176 hogares y 8.709 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores.

Documentos asociados 1 Icono flecha hacia abajo Icono X para cerrar

Fecha de publicación: 31 de Octubre del 2025

Contenido relacionado
¿Te ha sido útil esta información?