- 50,9 millones de líneas móviles tenían conexión a Internet.
- Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sumaron 14,4 millones.
Las líneas de telefonía móvil sumaron 298.644 nuevas líneas en julio en hasta llegar a los 58,76 millones (un 3,2 % más que hace un año), según los últimos datos publicados en CNMCData.
Movistar, Vodafone y Orange representaron el 71,2% del total de líneas móviles del mercado.
Ganancia neta mensual líneas móviles julio 2023 (1) (miles)

La portabilidad móvil registró 452.661 cambios, lo que supone un 7 % menos que en el mismo mes de 2022.
El conjunto de los OMV se anotaron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Vodafone, Orange y Movistar y grupo MASMOVIL presentaron saldos negativos.
Las líneas móviles de voz con banda ancha cerraron el mes de julio de 2023 con un total de 50,9 millones de líneas, un 2,6 % más que en el mismo mes de 2022. Eso supone que el 86,6 % de las líneas móviles contaba ya, en esa fecha, con acceso a Internet.
Evolución del parque de voz con banda ancha móvil (2) (miles)

Julio sumó 74.785 nuevas líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), hasta un total de 14,4 millones. El 36,3% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 5,2 millones de líneas.
A nivel anual, respecto a julio de 2022, destaca el aumento de 1,1 millón de líneas FTTH frente a la pérdida de 0,4 millones de líneas con tecnología DSL.
Evolución líneas de banda ancha fija por tecnología (miles)

El 74,4 % del total de líneas se concentra en Movistar, Orange y Vodafone.
Cuota de mercado líneas de banda ancha fija julio 2023 (3)

En julio, se perdieron 10.009 líneas fijas. El mes cerró con un total de 17,91 millones de líneas. Se portaron 195.724 números fijos, un 66,6% más que en el mismo mes del año anterior.
El mes de julio finalizó con 2.689.774 líneas de NEBA local. El servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumula 1.101.844 líneas, de las cuales 1.079.279 son de fibra.
Contenidos relacionados:
(1) Vodafone incluye los datos de Ono y Orange incluye los de Jazztel. Grupo MASMOVIL incluye los datos de Mas Móvil, Yoigo y Pepephone. Además, a partir de febrero de 2017, Grupo MASMOVIL incluye los datos del OMV LlamaYA tras la adquisición de su cartera de clientes a finales de enero de 2017, a partir de diciembre de 2018 incluye los datos del OMV Lebara tras la adquisición de su cartera de clientes en noviembre de 2018, a partir de julio de 2019 incluye los datos del OMV Hits Mobile, a partir de junio de 2020 incluye los datos del OMV Lycamobile y a partir de agosto de 2021 incluye los datos de Euskaltel. Los datos de los operadores móviles de red incluyen los correspondientes a los OMV y a las marcas comerciales que son de su propiedad (Orange incluye los datos de República Móvil a partir de diciembre de 2019).
(2) No se incluyen las líneas exclusivas de datos.
(3) Vodafone incluye los datos de Ono y Orange incluye los de Jazztel. Grupo MASMOVIL incluye los datos de Mas Móvil, Yoigo, Pepephone, Xtra Telecom y Euskaltel. Se incluyen las líneas de otras tecnologías distintas a DSL, HFC o FTTH.
Documentos asociados
1
Documento no oficial, destinado a los medios de comunicación, y que no vincula a la CNMC. Reproducción permitida solo si se cita la fuente.