- En 2015 y 2022, propuso varias medidas para mejorar la competencia y la eficiencia de la cadena de distribución de medicamentos.
- La evaluación ex post revisará si se han seguido estas sugerencias y cómo han afectado a los pacientes y a la sostenibilidad del sistema sanitario.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) evaluará el impacto de sus estudios sobre la distribución minorista (E/CNMC/003/15) y mayorista (E/CNMC/002/17) de medicamentos en España, publicados en 2015 y 2022.
La CNMC planteó diversas recomendaciones para mejorar la competencia y la eficiencia de la cadena de distribución de medicamentos, en beneficio de los pacientes y de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
En la distribución minorista, propuso flexibilizar la regulación sobre la propiedad de las farmacias, el acceso a la actividad y su ejercicio (nota de prensa). En la distribución mayorista, planteó reforzar la evaluación farmacológica y económica de los medicamentos innovadores (con patente), impulsar la competencia en los medicamentos sin patente, y que la retribución de los mayoristas y minoristas dependiera en mayor medida de la calidad del servicio prestado (nota de prensa).
Evaluación de impacto
La evaluación ex post analizará el grado de implementación efectiva de estas recomendaciones, así como su incidencia real o potencial en el bienestar de los pacientes y en la eficiencia y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. También se tendrán en cuenta reformas normativas en curso, analizadas recientemente por la CNMC (IPN/CNMC/006/25).
Este análisis responde al compromiso de la CNMC de revisar de forma ex post actuaciones de promoción de la competencia y su potencial impacto (EI/01/21).
La CNMC promueve la competencia efectiva en los mercados, tal y como establece el artículo 5 de la Ley de creación, mediante la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos.