Contestamos a las dudas más frecuentes.

¿Cómo determinar si un prestador ofrece un servicio de comunicación audiovisual?
+
-
¿Qué prestadores están sometidos a la supervisión de la CNMC?
+
-
¿Qué son los Usuarios de Especial Relevancia (UER)?
+
-
¿Qué obligaciones tienen los Usuarios de Especial Relevancia (UER)?
+
-
¿Qué son las plataformas de intercambio de vídeo?
+
-
¿Qué obligaciones tienen las plataformas de intercambio de vídeos?
+
-
¿Cuándo se considera que un servicio se encuentra establecido en España?
+
-
¿Qué limitaciones y prohibiciones a las comunicaciones comerciales se establecen según la Ley de Comunicación Audiovisual?
+
-
¿Por qué algunos prestadores de servicio audiovisual emiten tantos anuncios?
+
-
¿Existe algún límite de tiempo para la emisión de anuncios en la radio?
+
-
¿Por qué TVE no emite publicidad? ¿Cómo se financia entonces la Corporación de Radio Televisión Española si carece de ingresos derivados de la publicidad?
+
-
¿Por qué a veces parece que TVE emite mensajes publicitarios?
+
-
¿Qué relación existe entre Autocontrol y la CNMC?
+
-
¿Cuáles son los derechos de los menores en materia audiovisual? ¿Cuáles son las franjas de horario protegido?
+
-
¿Cómo se establece la clasificación por edades de los programas?
+
-
¿A quién puedo dirigir una denuncia sobre algún contenido emitido que me parezca inadecuado?
+
-
¿Qué es el derecho a la diversidad cultural y lingüística?
+
-
¿Qué se entiende por obra europea?
+
-
¿En qué consiste la obligación de emisión anual de cuota de obra europea audiovisual?
+
-
¿En qué consiste la obligación de financiación de obra europea?
+
-
¿Por qué algunos prestadores de servicio audiovisual emiten tantos anuncios?
+
-
¿Te ha sido útil esta información?