Somos CNMC
La CNMC promueve y defiende el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y de las empresas.
Se trata de una ventaja económica concedida de modo selectivo a operadores o empresas por parte de los poderes públicos, que puede tener diversas formas.
En determinadas circunstancias, las ayudas públicas pueden distorsionar la competencia en los mercados en contra del interés general.
La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Competencia (DGCOMP), es quién decide sobre la compatibilidad de toda ayuda con el mercado interior de la Unión Europea y en ese sentido, España tiene la obligación de notificar las ayudas que otorga, salvo que se acojan a algún supuesto de exención de notificación.
La forma en la que se diseñan y conceden las ayudas públicas influye sobre la competencia en el mercado porque pueden favorecer a determinadas empresas frente a otras. Por ejemplo, si un país otorga ayudas a sus empresas, las favorecerá frente a las empresas extranjeras, de forma que se estará distorsionando el mercado. Además de la distorsión competitiva, es probable que el resto de países haga lo mismo, de forma que el resultado final es que todos saldremos perdiendo.
Según la normativa europea, los estados miembros pueden ofrecer ayudas públicas a aquellas empresas que presten un servicio público, como compensación por las pérdidas en que incurran por prestarlo en las condiciones requeridas. Sin embargo, no pueden ofrecer una sobrecompensación.
La CNMC puede asesorar a las administraciones públicas en esta materia, con el objetivo de preservar el correcto funcionamiento de los mercados.
Anualmente emitimos un informe sobre las ayudas públicas en España donde analizamos las ayudas públicas concedidas en España y en el resto de los Estados miembros de la UE y recogemos las principales novedades normativas, administrativas y judiciales en materia de ayudas de Estado.
Informes anuales sobre ayudas públicasEmitimos informes (IPN, PRO, INF) con respecto a regímenes de ayudas públicas individuales y dirigimos propuestas a las administraciones públicas de cara al mantenimiento de la competencia efectiva en los mercados. El análisis puede contener tanto fundamentos jurídicos como económicos.Otros informes sobre ayudas públicas
Además mantenemos una base de datos de las ayudas del estado, tanto notificadas a la UE como exentas de notificación, que se hayan concedido en España.
Como complemento a esta información, es necesario tener en cuenta, a nivel europeo, el registro de ayudas de estado de la Comisión Europea, y a nivel nacional, la Base de Datos Nacional de Subvenciones.Ayudas públicas concedidas en España