Volver a Noticias

Las telecos cerraron el año con un leve descenso en ingresos minoristas y un fuerte crecimiento del tráfico de datos móviles

Sector: Nota de prensa
Ámbito CNMC: Telecomunicaciones
Compartir
  • En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de los servicios minoristas, con 5.868 millones de euros, descendieron un 2,4 % respecto a los del mismo periodo de 2023.  
  • El tráfico de banda ancha móvil aumentó un 12,6 % en el último trimestre del año, alcanzando los 2,3 millones de Terabytes.
  • MASORANGE, Movistar y Vodafone concentraron más del 80 % de cuota de mercado en líneas de banda ancha fija y móvil.

El año 2024, con datos no consolidados agregando los cuatro trimestres, cerró con unos ingresos minoristas algo inferiores a los de 2023, mientras que los correspondientes a servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

Cuota de mercado por ingresos minoristas [1]

Gráfico cuota de mercado por ingresos minoristas

Fuente: CNMC.

Movistar, Vodafone y MASORANGE representaron este trimestre el 78,7 % de los ingresos del sector. Sus ingresos fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2023, así como los de los dos principales operadores de televisión en abierto.

Ingresos minoristas por operador 4T 2024 (porcentaje)

Gráfico de ingreso minoristas por operador

Fuente: CNMC.

El total de accesos instalados a redes de nueva generación (NGA) alcanzó los 86,6 millones de accesos, un 1,1 % más que hace un año. Los accesos correspondientes a fibra hasta el hogar (FTTH) registraron 78,6 millones de accesos desplegados, frente a los 77,6 millones de diciembre de 2023.

A finales de 2024, el 89,3 % de líneas de banda ancha eran de fibra. De los 18,8 [2] millones de conexiones activas de banda ancha fija, las que tenían una velocidad contratada de 100 Mbps o superior fueron 18,2 millones, lo que representa 1,5 millones más que en diciembre de 2023. Y de estos 18,2 millones de líneas, el 29,5 % (5,4 millones) corresponde a velocidades de 1Gbps o más.

Líneas de banda ancha fija por rango de velocidad (miles)

Gráfico líneas banda ancha fija por rango velocidad

Fuente: CNMC.

En diciembre de 2024, el 83 % de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Vodafone y MASORANGE.

Cuotas de mercado por líneas de banda ancha fija [3]

Gráfico cuotas mercado por líneas de banda ancha

Fuente: CNMC.

En relación con las líneas móviles, sumaron 62,1 millones, el 88,2 % con conexión a Internet. El 86,3 % de las líneas móviles pertenecían a Movistar, MASORANGE y Vodafone.

El tráfico de banda ancha móvil registró 2,3 millones de Terabytes en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone un 12,6 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Cuotas de mercado por líneas de telefonía móvil  [4]

Gráfico cuotas de mercado por líneas de telefonía móvil

Fuente: CNMC.

El número total de empaquetamientos cuádruples y quíntuples registró 12,3 millones. Continúa el aumento de paquetes que combinan los servicios de banda ancha fija, telefonía móvil y banda ancha móvil, que registraron 2,4 millones a final de trimestre (+450 mil unidades respecto a diciembre de 2023).

 

[1] En el cuarto trimestre de 2024 se incorporan los datos de Finetwork, que hasta el tercer trimestre reportaba Vodafone. Se incluyen los datos de Avatel Telecom a partir del primer trimestre de 2024. MASORANGE incluye los datos de Orange y Grupo MASMOVIL a partir del segundo trimestre de 2024.

[2] Se incluyen los datos de Avatel Telecom desde el primer trimestre de 2024. 

[3] En el cuarto trimestre de 2024 se incorporan las líneas de banda ancha fija reportadas por Finetwork. La mayoría de estas líneas las reportaba Vodafone hasta el tercer trimestre de 2024, excepto las que Finetwork prestaba con servicios mayoristas de otros operadores distintos a Vodafone. MASORANGE incluye los datos de Orange y Grupo MASMOVIL a partir del segundo trimestre de 2024. Grupo MASMOVIL incluye los datos de Más Móvil, Yoigo, Pepephone, Xtra Telecom y Euskaltel (a partir del tercer trimestre de 2021).

[4] En el cuarto trimestre de 2024 se incorporan las líneas móviles de Finetwork. Este último (que ahora opera como OMV) reporta las líneas móviles, que, a 31 de diciembre, ya son de su titularidad y que hasta entonces reportaba Vodafone. MASORANGE incluye los datos de Orange y Grupo MASMOVIL a partir del segundo trimestre de 2024. Grupo MASMOVIL integra Más Móvil, Yoigo, Pepephone, el OMV LlamaYA desde el primer trimestre de 2017, el OMV Lebara desde el cuarto trimestre de 2018, el OMV Hits Mobile desde el tercer trimestre de 2019, el OMV Lycamobile desde el segundo trimestre de 2020 y Euskaltel desde el tercer trimestre de 2021. Los datos de los operadores móviles incluyen los de los OMV y los de las marcas comerciales que son de su propiedad (Orange incluye República Móvil desde el primer trimestre de 2019).

Documentos asociados 1 Icono flecha hacia abajo Icono X para cerrar

Nota de prensa

Fecha de publicación: 11 de Abril del 2025

Contenido relacionado
¿Te ha sido útil esta información?