Volver a la Home

La banda ancha fija superó los 19 millones de líneas en España

Sector: Nota de prensa
Ámbito CNMC: Telecomunicaciones
Compartir
  • La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) continuó su crecimiento y alcanzó los 17,1 millones de conexiones, con casi noventa mil nuevas líneas.
  • Movistar, Vodafone y MASORANGE concentraron el 86,8 % de las líneas móviles.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de publicar en CNMCData las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a abril de 2025.

Telefonía móvil

Abril cerró con 61,72 millones de líneas móviles activas y la penetración fue de 125,8 líneas por cada 100 habitantes [1], 3,3 puntos más que hace un año.

En el cuarto mes de 2025, Movistar, Vodafone y MASORANGE concentraron el 86,8 % de las líneas móviles del mercado.

Las líneas M2M (máquina a máquina) se situaron en 15,82 millones, lo que supone un incremento interanual del 32,9 %.

CUOTA DE MERCADO LÍNEAS MÓVILES ABRIL 2025

Gráfico cuota de mercado líneas móviles abril 2025

Fuente: CNMC

Durante el mes se portaron 459.512 números móviles, un 9 % menos que en abril de 2024. Movistar y DIGI registraron saldo neto positivo. En cambio, Vodafone, MASORANGE y el conjunto de los OMV presentaron saldos negativos.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA PORTABILIDAD Y MEDIA MÓVIL (miles)

Gráfico evolución portabilidad y media móvil

Fuente: CNMC

En cuanto a la banda ancha móvil, se contabilizaron 55 millones de líneas de voz con acceso a Internet, un 4,9 % más que en el mismo mes del año anterior.

Banda ancha fija

La banda ancha fija sumó en abril 63.652 nuevas líneas y alcanzó los 19,04 millones, lo que supone una proporción de 38,8 líneas por cada 100 habitantes (frente a las 37,1 de hace un año [2]). La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) siguió creciendo: sumó 89.232 nuevas altas y alcanzó los 17,1 millones de líneas. Movistar concentró el 33,1 % de las líneas FTTH, con 5,7 millones. Las tecnologías DSL y HFC perdieron 9.807 y 21.788 líneas, respectivamente.

EVOLUCIÓN LÍNEAS DE BANDA ANCHA FIJA POR TECNOLOGÍA (miles)

Gráfico evolución líneas banda ancha fija

Fuente: CNMC

Movistar, Vodafone y MASORANGE sumaron el 82,6 % de las líneas de banda ancha fija.

GANANCIA MENSUAL LÍNEAS BANDA ANCHA FIJA ABRIL 2025 [3] (miles)

Gráfico ganancia líneas banda ancha fija

Fuente: CNMC

Telefonía fija

Las líneas fijas crecieron en 27.326 hasta los 17,56 millones.

En abril se portaron 94.796 números fijos, un 13,5 % menos que en el mismo mes del año anterior. 

Servicios mayoristas [4]

El mes finalizó con 4.287.959 líneas de NEBA local. Las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,12 millones, prácticamente todas de fibra.

 

[1] Para el 2025 se utiliza el dato de población provisional a 1 de enero de 2025 (publicado por el INE el 13 de febrero de 2025), que asciende a 49.077.984 habitantes.

[2] Para el 2025 se utiliza el dato de población provisional a 1 de enero de 2025 (publicado por el INE el 13 de febrero de 2025), que asciende a 49.077.984 habitantes.

[3] Vodafone incluye los datos de Ono y MASORANGE incluye los datos de Orange y Grupo MASMOVIL a partir de abril de 2024. Los datos de los operadores móviles de red incluyen los correspondientes a los OMV que son de su propiedad. Se incluyen las líneas de otras tecnologías distintas a DSL, HFC o FTTH.

[4] Se han incluido los datos de Onivia, Adamo, EKT Cable y Lyntia desde enero de 2025. También se han incluido a partir de marzo de 2025 los datos de Fiberpass (participada mayoritariamente por Grupo Telefónica) en los servicios de NEBA local y NEBA FTTH de Telefónica.

Documentos asociados 1 Icono flecha hacia abajo Icono X para cerrar

Fecha de publicación: 1 de Julio del 2025

Contenido relacionado
¿Te ha sido útil esta información?