Programa de capacitación de empleados públicos

La contratación pública es un sector económico prioritario para la CNMC. Con ello se persigue no solo la detección y sanción de prácticas anticompetitivas en la contratación pública, sino también su prevención y la mejora del diseño de los procedimientos. Este enfoque se ha visto reforzado teniendo en cuenta las previsiones de un aumento en el volumen de contratación pública tras la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desde hace años, la CNMC mantiene su compromiso con la capacitación de los responsables de compras públicas, en todos los niveles de la administración, para ayudarles a identificar los riesgos asociados a las restricciones de la competencia y a la pérdida de eficiencia en todas las fases del aprovisionamiento público. 

Este esfuerzo se ve reforzado por la Estrategia Nacional de Contratación Pública 2023-2026, que apuesta por la profesionalización y destaca la necesidad de una formación especializada en materia de competencia. Asimismo, las obligaciones legales establecidas en los artículos 132 y 150 de la Ley de Contratos del Sector Público exigen a los responsables de compras públicas comunicar indicios de prácticas anticompetitivas a las autoridades de competencia, lo que acentúa aún más la necesidad de capacitación en este ámbito.

 

Acerca de las sesiones formativas en materia de contratación pública y competencia

En este curso se analizan los principios y conceptos más relevantes de la política de competencia y su aplicación práctica, destacando la importancia de integrarlos en las decisiones relacionadas con el aprovisionamiento público. También se analizan las distintas modalidades de acuerdos colusorios, junto con orientaciones para su detección. Igualmente, se exponen las actuaciones más relevantes abordadas por la CNMC en materia de contratación pública.

La formación tiene duración total aproximada de 3-4 horas y se adapta en función de las necesidades y preferencias del destinatario. Las tres sesiones que se incluyen en la formación son:

  • Primera sesión: “Promoción de la competencia en el aprovisionamiento público: búsqueda de la eficiencia y prevención de prácticas colusorias”  se analizan las recomendaciones para abordar un enfoque pro-competitivo en las decisiones que se adopten en todas las fases del ciclo de aprovisionamiento público que promueva la eficiencia (desde la planificación hasta la ejecución y evaluación ex post) y reduzcan los riesgos de colusión o manipulación fraudulenta por parte de las empresas. Esta sesión la imparte personal técnico perteneciente al Departamento de Promoción la Competencia de la CNMC.
  • Segunda sesión: “Practicas colusorias en las licitaciones públicas” se presentan los principales indicios de manipulación de licitaciones públicas que los gestores de compras públicas pueden detectar. Se exponen ejemplos de casos y expedientes sancionadores recientes, así como las herramientas que la CNMC pone su servicio para comunicar la existencia de dichos indicios de manipulación de las licitaciones públicas. Esta sesión la imparte personal técnico perteneciente a la Dirección de Competencia de la CNMC.
  • Tercera sesión: “Reclamación de daños” se explica cómo aquellas conductas sancionadas por falseamiento de la competencia, además de la correspondiente sanción administrativa, pueden ser objeto igualmente de reclamación de daños y perjuicios por los operadores (públicos y privados) afectados. Las reclamaciones de daños requieren que el demandante pruebe y cuantifique los daños, para lo cual puede ser de utilidad la Guía sobre esta materia publicada por la CNMC en julio de 2023. Esta sesión la imparte personal técnico del Departamento de Promoción de la Competencia de la CNMC
     

Temario

  1. Política de competencia aplicada al aprovisionamiento público. Labor de la CNMC.
  2. Recomendaciones de diseño pro-competitivo del aprovisionamiento público.
  3. Detección de prácticas anticompetitivas en los procedimientos de contratación pública.
  4. Mecanismos de colaboración con la CNMC ante sospechas de prácticas anticompetitivas.
  5. Reclamación de daños y perjuicios por prácticas anticompetitivas sancionadas.
     

Contacto

El curso va dirigido a empleados del sector público. Si su entidad está interesada en el programa, puede ponerse en contacto con nosotros enviando un correo a dp.ayudaseinformesnormativos@cnmc.es, indicando:

  1. Identidad y datos de contacto de la entidad solicitante.
  2. Motivos por los que se demanda la acción formativa: problemas de competencia detectados en sus licitaciones, dificultades en el diseño de los procedimientos, sospechas de prácticas anticompetitivas, etc.
  3. Número aproximado de participantes.
  4. Modalidad online o presencial (y, en este último caso, lugar de celebración).
  5. Propuesta de fecha.

 

¿Te ha sido útil esta información?