Somos CNMC
La CNMC promueve y defiende el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y de las empresas.
Si detectas algún incumplimiento de la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual en cualquier programa o comunicación comercial de ámbito nacional, puedes formular una queja o denuncia a la Subdirección de Audiovisual
Para servicios de ámbito autonómico, como sucede, entre otros, con las televisiones locales y autonómicas, la radio FM y determinados servicios que se dirijan mayoritariamente a usuarios establecidos en una Comunidad Autónoma, las denuncias o quejas deberán dirigirse a la autoridad competente de dicha Comunidad Autónoma.
Algunos de los motivos por los que es posible la presentación de una queja o denuncia ante la CNMC pueden encontrarse entre los siguientes:
En relación con los programas, emisión de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación o cuya calificación por edades sea inadecuada, difusión del nombre, la imagen u otros datos que permitan la identificación de los menores en el contexto de hechos delictivos, emisión de juegos de azar y apuestas o de contenido relacionado con el esoterismo y la paraciencia, fuera de la franja permitida para ello, etc.
En cuanto a la publicidad, por ejemplo, la emisión de formas de publicidad diferentes de los anuncios sin superponer la indicación “publicidad”, uso del patrocinio o el emplazamiento para incitar directamente a la compra de bienes o servicios, la emisión de un emplazamiento de producto durante la programación infantil, comunicaciones comerciales que vulneren la dignidad humana o utilicen la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio, la publicidad encubierta o de cigarrillos y demás productos del tabaco o las empresas que lo produzcan, la publicidad de bebidas alcohólicas dirigidas a menores, etc.
En cuanto a los contenidos, plataformas que carezcan de mecanismos que permitan a los usuarios notificar o indicar al correspondiente prestador los contenidos ilegales, que carezcan de sistemas que permitan a los usuarios calificar los contenidos (directamente accesibles o no) que puedan perjudicar el desarrollo físico, mental o moral de los menores o de sistemas de control parental controlados por el usuario final con respecto a los contenidos, de instrumentos de verificación de edad para proteger a los menores e impedir el acceso a escenas que contengan violencia gratuita o pornografía o de procedimientos transparentes, eficaces y de fácil uso para el tratamiento y la resolución de las reclamaciones de los usuarios, etc.
En cuanto a la publicidad, si carece de una funcionalidad para que los usuarios que suban vídeos declaren si contienen comunicaciones comerciales audiovisuales o si no informa a los usuarios cuando los programas y vídeos generados por usuarios contengan comunicaciones comerciales audiovisuales, etc.
Por la emisión de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social o que resulten potencialmente perjudiciales para los menores sin contener información suficiente que describa su naturaleza, etc.
En relación con la publicidad, se puede denunciar la emisión de publicidad sin identificar, el patrocinio o el emplazamiento que incite directamente a la compra de bienes o servicios o se refiera a promociones concretas de estos o emplazamiento de productos en contenidos infantiles, comunicaciones comerciales que vulneren la dignidad humana o utilicen la imagen de la mujer con carácter vejatorio o discriminatorio, publicidad encubierta o publicidad productos del tabaco o de las empresas que los produzcan, así como de bebidas alcohólicas dirigida a menores, etc.
Los principales medios de comunicación, agencias y anunciantes del país forman parte de "Autocontrol". Autocontrol pone a disposición de los consumidores de forma gratuita, un sistema extrajudicial de tramitación de reclamaciones que permite resolver de forma ágil y eficaz las reclamaciones contra campañas de publicidad ya difundidas, en aquellos casos en los que el consumidor considere que las mismas vulneran normas legales o deontológicas. Envíe desde ahí las reclamaciones que considere.
Si quieres reclamar sobre un contenido emitido por RTVE, puedes hacerlo directamente en la Defensora de la audiencia de RTVE.
Ir a Defensora de la audiencia de RTVE